Si ud. pertenece a la cultura occidental judeo-cristiana, es mujer, devota y creyente, de 87 años de edad, es casada ante Dios, con hijos grandes, y ha cumplido con todo lo que se esperaba de ud. como perfecta esposa, madre y señora de la casa impecable, comparte su vida con su marido que hace 10 años está felizmente anciano en su cama con una lumbalgia y una diabetes y otras enfermedades de época... y contrata un/una terapeuta para atenderse a ud. y su marido y todo va bien... tan bien, que su marido recupera el vigor sexual y la vitalidad y ya no tiene más lumbalgia y casi no tiene ya la diabetes... puede suceder que tenga que pedir ayuda.....
Un caso más de abuso sexual hacia la mujer en la intimidad del hogar. Hace años que se lo comenta a varios médicos en distintas oportunidades. La respuesta de los facultativos ha sido recetarle un ansiolítico para aminorar el deseo sexual del esposo y no más preguntas....”Siempre ha sido así, desde que nos casamos... todos los días... me parece demasiado y ahora ya no aguanto”
En la cultura de la violación esta forma doméstica también la tenemos que tener muy en cuenta. Leyendo las definiciones puede inferirse que varias mujeres y de formacrónica y repetida han estado siendo abusadas sin consentimiento (sic), con lo que ello supone para la salud, siendo ésto no considerado ni delito, ni ilegal, ni mucho menos alarmante.
El acoso sexual es la manifestación de una serie de conductas compulsivas de solicitud de favores sexuales dirigidas a una persona en contra de su consentimiento. Esta acción puede perjudicar a personas de ambos sexos. Los principales acosadores son hombres que ejercen este tipo de comportamiento en ambientes laborales, académicos, estudiantiles e incluso familiares. En muchos países está considerado un acto delictivo, que es sancionado en función de su gravedad y que puede llevar a la privación de libertad del acosador.
De hecho, algunos psicólogos y trabajadores sociales opinan que el acoso sexualsevero o crónico puede tener los mismos efectos psicológicos en las víctimas que la violación o la agresión sexual.(*)
Una forma de violencia
El acoso sexual comporta una serie de insinuaciones sexuales, verbales, físicas o de otro tipo, repetidas y no deseadas que ofenden a la persona involucrada y le provocan una sensación de sentirse amenazada, humillada, denigrada, desvalorizada y, por qué no, hasta aterrorizada.
Es, sin embargo, un nuevo nombre para un problema que, ciertamente, no es nuevo. Conlleva una demostración y manifestación de poder con el cual se intimida, coacciona y amenaza a otra persona, que comienza a sentirse a merced del acosador, que no tiene escapatoria, que siente vergüenza por lo que le está ocurriendo y que no sabe a quién confiarle su secreto. O simplemente sabe que no vale la pena provocar tamaño alboroto y que se las acuse de "odiar a los hombres", "ser castradora", "buscona" o, en el mejor de los casos, "ingrata". El acoso sexual comporta una serie de insinuaciones sexuales, verbales, físicas o de otro tipo, repetidas y no deseadas que ofenden a la persona involucrada y le provocan una sensación de sentirse amenazada, humillada, denigrada, desvalorizada y, por qué no, hasta aterrorizada.
Esto lleva a que las víctimas del acoso sexual sufran de: tensión nerviosa, stress, irritabilidad, ansiedad, baja en la autoestima, dolores inespecíficos generalizados, etc., las cuales, a menudo pueden dar lugar a una depresión, insomnio y otros problemas como fuertes jaquecas y migrañas, trastornos cutáneos, problemas digestivos, etc.
El acoso sexual provoca, como vemos, múltiples y variadas secuelas, tanto a nivel psicológico como fisiológico. (1)
Abuso sexual
Es un acto que pretende dominar, poseer, cosificar a la persona a través de la sexualidad. Unas veces el agresor actúa desde la violencia explícita hacia la víctima, que se siente impotente, desprotegida, humillada. Otras veces, se vale de la confianza en él depositados para desde la cercanía de una relación afectiva, romper los límites de la intimidad e introducir elementos eróticos ....(etc) (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario