domingo, 27 de octubre de 2013

QI GONG FEMENINO

Por: María José Diago

La vida de la mujer después de la pubertad hasta la menopausia, ésta ligada al ciclo lunar, su ciclo es de 28 días como la luna, su sistema hormonal también sigue este ciclo; pero también la mujer vive el ciclo solar, día noche, el ciclo anual estaciones, y el ciclo astrológico de 12 años. La mujer más que el hombre tiene una doble influencia sol- luna, así el qigong femenino va busca el fortalecer la energía, que le permita después el fortalecer la energía esencial Jin QI de la luna y de la energía esencial Jing Qi del sol, captando esta doble energía, ella va equilibrar su sistema hormonal y sus menstruaciones, y evitar ciertos desarreglos como las leucorreas, el síndrome pre menstrual los golpes de calor de la menopausia, y los estados ansiosos y nerviosos ligados al desequilibrio hormonal; también favorecedor del buen desenvolvimiento del parto y su preparación para que este se dé en las mejores condiciones posibles. La sangre es un elemento importante en la mujer, y las hormonas van por la sangre.
El centro de equilibrio sexual en el hombre se sitúa en HUI YIN 1RM en el periné; el centro de equilibrio energético en la mujer se sitúa en el 17 RM SHANZHONG, en el centro del pecho, el objeto del qigong femenino va a ser llevar la doble energía de la luna y el sol a SHANZHONG, se debe `practicar por la mañana, a fin de captar la energía yang naciente del sol, para nutrir la energía Inn lunar de la mujer.
A partir del 17 RM se unen las 2 energías, la del sol y la luna y la mujer hacer descender mentalmente esa mezcla de energías Inn- Yang, hacia la cavidad de la concepción, es decir al útero, para reforzar el Yang y nutrir el Inn.


DESCRIPCION DE LAS DIFERENTES FASES DEL QUIGONG FEMENINO


FASE PREPARATORIA

La mujer se sienta hacia el sol, la pierna derecha es situada por delante de la izquierda, las manos se posan sobre las rodillas, las palmas giradas hacia arriba, pulgares en oposición con los dedos medios, formando un circulo cierra los ojos, a fin de concentrarse y encontrar la calma, la punta de la lengua toca el paladar, por detrás de los incisivos superiores, contrae el periné, así los 2 meridianos de la órbita micro cósmica ( para la escuela macro cósmica)TM y RM son conectados, y la energía puede circular sin interrupción, la mujer se instala en la sonrisa interior.


CAPTAR EL QI DE LA LUNA Y EL SOL CON LOS OJOS

Abrir el ojo izquierdo y el ojo derecho cerrado, imagina en el cielo una luna muy clara y blanca, se captar el Qi de la luna con el ojo izquierdo, y hace penetrar la luna por el ojo izquierdo, al cabo de un momento se siente una sensación de frescor que aparece en el ojo izquierdo, luego se cierra el ojo izquierdo.
Abrir el ojo derecho y cerrar el ojo izquierdo, imaginar en el cielo un sol, muy caliente y rojo, captar el Qi del sol con el ojo derecho, y hacer penetrar la luz del sol en el ojo derecho, al cabo de un tiempo una sensación de calor aparece en el ojo derecho, luego cerrar el ojo derecho.


NUTRIR LA LUNA Y EL SOL CON LA ENERGÍA DEL UNIVERSO

Abrir las manos y subirlas suavemente hacia la cara y los ojos, en el curso de esta ascensión siente y toma el Qi del universo con las manos por delante del cuerpo, con el centro las palmas que coincide con el punto Laogong 8MC sobre los ojos, Laogong derecho sobre el ojo derecho, y Laogong izquierdo sobre el ojo izquierdo. Hacer penetrar el Qi del universo, el sol con el ojo izquierdo y la luna con el ojo derecho, concentrar la luna y el sol, situados en los ojos con las palmas de las manos, y girar 9 veces hacia el interior y 9 veces hacia el exterior, después hacer salir la luna y el sol, separando las manos de los ojos hacia delante, hacer estos movimientos 3 veces. Los ojos están en relación con el hígado, y este es el reservorio de la sangre, al hacer salir y entrar la energía en los ojos fortalece la sangre.


HACER DESCENDER EL QI DE LA LUNA Y EL SOL A SANZHONG

Tomar la luna y el sol en las manos y hacerlo salir de los ojos, separando las manos de los ojos fijar ahora las manos a los laterales de la cara de manera que se lleven hacia las orejas, hacer penetrar la luna en la oreja derecha y el sol en la oreja izquierda, aplicando las manos sobre las orejas, después se separan las manos para que salga; se hace 3 veces. Las orejas son las ventanas de los riñones, los riñones están ligados a la energía esencial Jing Qi, fortifica los riñones y refuerza la energía y también la energía sexual de la mujer, después se lleva las manos a la frente, a nivel del tercer ojo, mano izquierda sobre la derecha, luego descender las manos hacia SANZHONG, y hacer penetrar el Qi y masajear este punto hasta sentir una sensación de calor a este nivel, quedarse ahí durante unos instantes.


MASAJE DE LOS SENOS

Llevar las manos a los senos y cogerlos con las manos. El borde de los índices se tocan en SANZHONG, masajear los senos y se gira 9 veces hacia el exterior y 9 veces hacia el interior, masajear con la lengua el frenillo para que la saliva se acumule en la boca, al final de este movimiento se hace descender la saliva hacia Shanzhong, con este masaje se siente una sensación de bienestar en el centro del pecho, así como una sensación de placer en 17 RM que se difumina en todo el cuerpo.



HACER DESCENDER EL QI AL DAN TIAN (CALDERO INFERIOR)

Se saca el sol y la luna de los pechos llevando las manos hacia delante, se giran las manos hacia el centro del pecho hacia delante para formar una bola de energía,(las manos están como en la posición de qigong una frente a la otra ) que combine la energía del sol y la luna. Después se giran de nuevo las manos de forma que la izquierda se encuentra por encima de la bola de energía, y la derecha por debajo, lentamente hacer descender la bola de energía a lo largo del RM justo al Dan Tian 3 ( traveses de dedo debajo del ombligo) hacer penetrar la bola de energía en el Dan Tian y masajear hasta sentir una sensación de calor a este nivel, que luego se difunde a todo el cuerpo, este movimiento difunde la energía y la sangre en todo el cuerpo.


En el siguiente articulo publicaremos el resto del qigong femenino.

jueves, 17 de octubre de 2013

Unsult project

Por Lola Bahr

Un documental para que no me llames "puta"

'The Unslut project' milita contra el afán social por avergonzar la sexualidad femenina. La última oleada de suicidos de jóvenes traumatizadas por el 'bullying sexual', el catalizador.

cover slut shaming
Dos mujeres participan en una de las populares 'Slut Walks' en Londres (2012).
Foto: Getty

"¿Por qué no te suicidas, zorra estúpida?". Abril de 2013. Una de las frases que más escuchó Emily Lindin en su adolescencia resuena, de nuevo, en su cabeza al enterarse por la noticias del suicidio de Rehtaeh Parsons, una chica canadiense que había sufrido una violación en grupo y que después tuvo que aguantar el acoso de sus compañeros de instituto cuando las fotos de su agresión sexual circularon en las redes sociales. No era la primera vez que Lindin escuchaba una historia como ésta. Otras jóvenes norteamericanas como Amanda Todd, Audrie Pott o Phoebe Prince también se habían quitado la vida después de haber sido señaladas como la "puta del instituto". "Y la lista podría seguir con más nombres que no aparecen en la prensa" explica a S Moda Lindin, fundadora de The Unslut project, una iniciativa que busca la concienciación social y que promueve la igualdad de género para luchar contra ese estigma en el que la sexualidad femenina se negativiza y convierte en objeto de insulto, bullying o acoso.
El proyecto de Lindin contra el 'slut shaming' –lo que vendría a ser el 'escarnio de la zorra', o esa extraña y arraigada afición por culpabilizar a las víctimas de agresiones sexuales, y no al agresor, con frases como "se lo estaba buscando" o "eso le pasa por ir provocando"– es también un proyecto catártico. Su autora lo inició con la publicación en Tumblr de sus diarios de niñez y adolescencia, porque, tal y como cuenta, "a mí nunca me violaron, pero fui señalada como la 'puta' del colegio desde que cumplí once años en adelante" (un resumen de sus vivencias se pueden leer en este artículo que firmó en The Guardian).
Transcribir episodios como el "Hija mía, ¿eres sexualmente activa?" que le preguntó su madre mientras hacía los deberes por los rumores que asolaban su barrio (su novio le contó a todo el mundo que le había practicado unos tocamientos que ella nunca pidó, "en realidad, fui sexualmente pasiva"), o cómo ella misma pensaba que se merecía todo el acoso de sus compañeros ("Debo haber hecho algo mal. Supongo que me lo merezco y Dios me lo está devolviendo") han dado fuerza a multitud de mujeres (y hombres) para compartir sus propias experiencias personales en su web. "Toda esta implicación demuestra cómo de arraigado está este tipo de bullying en nuestra sociedad", cuenta.
pierna
Dime cómo vistes y te diré lo 'zorra' que eres: la foto de Rosea Lake se convirtió en viral al poner de manifiesto cómo se juzga moralmente a las mujeres en función de su vestimenta.
Foto: Rosea Lake
Por ese motivo, y para extender su proyecto a nuevas vías de comunicación, Lindin prepara ahora el documental 'Slut: A Documentary Film' ('Puta: el documental') que podrá rodar gracias a la financiación colectiva de Kickstarter, donde superó la meta de 18.000 dólares iniciales que se había propuesto."El objetivo es iniciar una conversación real para que la gente reflexione y sea consciente de que el problema del slut shaming es una realidad. Nos centraremos en las historias de estas jóvenes que se han suicidado tras sufrir bullying sexual y preguntaremos a expertos, sexólogos y psicólogos para explorar cómo podemos cambiar este aspecto en nuestra cultura".
Porque no sólo las historias de suicidios evidencian cómo de arraigada está la misoginia sobre el comportamiento sexual de las mujeres. Sirvan como ejemplo dos episodios veraniegos en los que el 'libertinaje femenino' fue puesto en el punto de mira: las reacciones al viral de la foto de una felación que una joven practicó en pleno concierto de Eminem (bajo el Hashtag #slanegirl en Twitter), donde ella quedó quedó retratada como la "puta" y él como un "héroe"; o toda la polvareda que levantaron las fotos del sexismo en San Fermín, donde muchos alegaron el latiguillo de "eso les pasa por enseñar las tetas en medio de una plaza".
"Te pueden llamar puta por la forma en la que vistes, por disfrutar del sexo, por rechazarlo o por ofender a alguien por un tema que nada tenga que ver con el sexo. Podría decir que hasta el hecho de existir y ser mujer ya parece suficiente para que te lo digan", lamenta Lindin. Para promover una reflexión sobre el término, desde su web distribuyen unas camisetas con el lema Define Slut (Define Puta), para que la gente también" se plantee el uso de esta palabra y reconozca cómo puede llegar a herir al resto".
Inciativas como las de 'The Unslut Project', las Slut Walks u otros virales contra la denominada rape culture tratan de concienciar sobre cómo se culpabiliza a las mujeres del comportamiento que otros ejercen sobre ellas. Estas acciones serán necesarias hasta que la sociedad comprenda que ni por enseñar más, ni por salirse de los límites de lo 'aceptable' en su sexualidad, una mujer merece ser avergonzada o agredida.
slut walk Colombia
Una de las manifestantes en una 'slut walk' en Colombia el pasado mes de abril.
Foto: Cordon Press

Mujeres que golpean a hombres...

Por Ursula Kessler



Pareciera como si la historia continuara, pero al revés. Las mujeres estamos aprendiendo “muy bien” para nuestro mal.
Viendo estas imagines me imagino que la escena podría ser que se pare una mujer diciendo: “Tu mujer, si tú, tú no puedes permitirte eso, actuar igual como un varón. Tu mujer, aunque no sabes lo que es ser mujer, debes de alejarte de las actitudes varoniles. Si entiendo que tu miedo está tan grande, que salga la violencia. Pero esta no te pertenece y no es la respuesta digna que –además- en el fondo ni quieres dar. Entiendo que después tantos milenios anhelas que te escuchen, que te entienden, que te respeten. Si, si, entiendo todo esto pero no te debes permitir caer en esta trampa que también forma parte de este mundo masculino, que te portas como él.  Así le das como más “derecho” seguir actuando intentando de ocupar tu sitio. No, mujer, tú no puedes ni debes permitirte esto. Vete conmigo. Te voy a escuchar y seguramente por las experiencias que he tenido te voy a entender y así –seguramente- te voy a poder ayudar de salir de una situación que es tan indigna para ti.”

Project Unbreakable

Por Ana BCamponovo

España: 

una agresión sexual cada hora y media 

Project Unbreakable


Mucha más agua tendrá que correr bajo el puente para que tomemos consciencia como madres, custodias permanentes o parciales, de que la formación en sexualidad de las jóvenes y los jóvenes, es una necesidad real. En el siglo pasado muchas jóvenes vivimos el silencio de nuestra madre y padre acerca de la sexualidad, era comprensible puesto que el sexo era un tabú. 

En el siglo XXI en algunas partes del planeta ya no es un tabú; se puede hablar. Las mujeres, madres, se atreven a hablar de la menstruación -aunque aún, ésta se sigue ocultando por ser un motivo de vergüenza social-, se habla más naturalmente de la sexualidad, del orgasmo femenino, del clítoris... Pero, a poco que prestemos atención al entorno inmediato, las jóvenes y los jóvenes se encuentran supeditados al grito avasallador de sus hormonas y a lo que mande la moda grupal. Pocos recursos se desarrollan en el sentido de lo que implica el "buen trato" entre las parejas, o acerca de lo que es "el buen trato sexual", de modo que las jóvenes y los jóvenes siguen reproduciendo los esquemas sociales preponderantes. 

En el entendido de que es urgente tomar consciencia de esta situación desde edades tempranas, compartimos este artículo sobre la situación del "maltrato sexual" en España. 

EL HUFFINGTON POST, por Isabel Alonso Matías

ctualizado: 15/10/2013 
La voz de las víctimas de abuso sexual en fotos

-"Sabías que esto iba a pasar". "¿No te gusta?". "Eres mi novia, esto es normal, así que cierra tu preciosa boca".


Cientos de mujeres y hombres de todo el mundo han decidido romper su silencio compartiendo algunas de las palabras que sus violadores les dijeron mientras les agredían. Project Unbreakable es un proyecto que pretende dar visibilidad al drama de la agresión sexual en todo el mundo.

En octubre de 2011, Grace Brown, entonces estudiante de fotografía en Nueva York, escuchó estupefacta cómo una de sus amigas le confesaba que había sido violada. Así nació Project Unbreakable, que trata de acercar a la gente una realidad más común de lo que puede imaginarse. Como explica ella misma en el vídeo-presentación de la web, un estadounidense sufre cada dos minutos alguna agresión de tipo sexual, 207.754 al año entre 2006 y 2010 (datos del departamento de Justicia de EEUU).


 Grace Brown

En España las cifras no son tan elevadas y se reducen año tras año, pese a todo, sólo durante 2012 una persona denunció un ataque de este tipo cada siete horas, 1.280 en todo el año, según el Ministerio de Interior. El Instituto de la Mujer cifró en 6.562 los casos de abusos, acoso y agresiones de índole sexual en 2009 (una cada hora y 20 minutos), frente a los 1.304 ataques sexuales con penetración denunciados por sus víctimas que recoge Interior ese mismo año.

Al igual que Grace Brown, organizaciones españolas de apoyo a las víctimas de agresiones sexuales se lamentan del bajo índice de denuncias que se producen en el país. Esta "opacidad", como lo denomina Brown, dificulta el desarrollo de estadísticas que ayudarían a conocer el nivel real del problema.

"LA PUNTA DEL ICEBERG"




"Esas cifras constituyen aproximadamente el 20% de las agresiones sexuales que se producen en España, son solo la punta del iceberg", advierten a El Huffington Post desde la Fundación Aspacia, que ofrece apoyo a mujeres que han sido víctimas de ataques sexuales en la Comunidad de Madrid. Tanto ellos como Mehanviolado.com, una web de ayuda e información sobre agresiones sexuales, denuncian la falta de datos. No hay registros reales sobre este tipo de violencia. Además, a la falta de visibilidad se le une la escasa atención que recibe desde las instituciones públicas, según evidencian los distintos organismos consultados. En el Instituto de la Mujer no actualizan las estadísticas sobre violencia sexual desde 2009 porque ya no hay un cómputo común. Cada comunidad maneja sus datos, y dentro de cada una, Policía y Guardia Civil también realizan por separado sus propios registros. En el Ministerio del Interior contemplan como delitos las 'agresiones sexuales con penetración', pero el resto de actos considerados violencia sexual no constituyen una categoría en sí mismos y aparecen en otros apartados tipificados como 'faltas'.

"La violencia sexual sigue muy invisible. Está como estaba la violencia de género hace 30 años, la gente piensa que es algo del ámbito privado", explican desde Aspacia. "Se habla de educación sexual, pero no del buen trato sexual", añaden.
NO HAY ESTUDIOS GENERALES
Las víctimas son de todas las edades y géneros, pero no se realizan estudios que ofrezcan datos totales. Las estadísticas siempre se organizan por segmentos: infancia, mujer, homosexuales... lo que complica aún más la tarea de realizar estimaciones.
En Mehanviolado.com se aventuran a lanzar una cifra de delitos sexuales en España basándose en diversos informes de organismos internacionales. "Hemos calculado que el 75% de los delitos sexuales no se denuncia. Esta cifra es una media de diferentes estudios internacionales que estiman que entre el 60 y el 90% de las violaciones no son denunciadas. Entre ellos están el National Crime Victimization Survey, el Uniform Crime Reports y el informe del gobierno británico Without Consent", explican desde la web.
En un año se producirían en nuestro país 29.874 agresiones sexuales (incluyendo abuso, acoso y agresiones), o lo que es lo mismo, una cada 17 minutos.